Hacia tiempo que no te veía. De hecho creo que la última vez que te vi estabas recluida del mundo y todos esperabamos que te quedaras ahí hasta que la luna se cayera del cielo. Veo que esas pequeñas satisfacciones no son para nosotros. Lo primero que sucedió en ese encuentro fueron tus preguntas.
No nos vemos en años y lo primero que recibo de ti es una pregunta, como sí nunca nos hubieramos dejado de ver, como si el altercado no hubiera pasado y no existieran las consecuencias de nada. Contigo nunca hay consecuencias...
...
Sí, lo admito, no duro mucho... toda esa palabrería llevaba directamente hacia la nada. Yo solo seguí porque después de un rato se volvió divertido. Aunque, luego dejo de ser incluso interesante. Y nuevamente queda la costumbre.... Jajaja cierto, tengo una extraña propensión a perseguir cadaveres.... Bueno es dificil soltar un muerto, después de un tiempo deja de pesar, hasta que se vuelve algo liviano que siempre llevas contigo.
....
No. ¿El deber? más bien, la utilidad del deber. Lo volvería y lo volveré a hacer si es necesario. La única cosa faltante es pulir las osamentas. Conseguir un buen alfarero que les de forma y venderlas a los turistas. ¿Y tú, qué has hecho? ¿Qué harás?
....
Aventuras y desaventuras metareales, reales, ficticias y anexas de un tipo llamado Inzunza...
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflex. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflex. Mostrar todas las entradas
miércoles, noviembre 07, 2007
domingo, junio 03, 2007
Las noches eternas del verano
Aquí estoy nuevamente escribiendo despues de mis ausencias intermitentes. Espero no crear un hábito de eso, pero ya veremos. Aprovechando los principios de las alteraciones de sueño que me provocan las vacaciones me he decido a escribir algo.
Supongo que debería de hablar del CIPA CAIPA CAPA 2007 que fue en está ciudad, sin embargo eso no es lo que me mueve hoy. Despues de que la gente se fue de mi cuarto, cuadra, colonia y ciudad me vi encerrado nuevamente en mi cuarto y comenze a pensar. En eso, vi tu mensaje y recorde que alguna vez, cuando recien te conocí te invite a algun evento parecido, mucho antes de perderlo. Te reiste y me preguntaste algo asi como: ¿y que haría yo ahí?
La verdad no sabía porque te invitaba, hacía poco que nos conociamos yo despreciaba (en ocasiones sigo haciendolo) a la humanidad, mientras que tu la amabas y creías comprenderla. Al final terminamos decidiendo que más que amor u odio, los dos respetabamos al ser humano. No a su comuna, ni a su manada, ni al hato de imbeciles que en ocasiones lo siguen, sino a la idea.
Recuerdo que te mostré lo que a mi parecer te faltaba, consciencia de minorías. Me dijiste que yo no podía saber eso, debido a que no era una. Así que me enseñaste a tu manera, me convertiste en una. Yo hice lo mismo contigo y te convertí en lo que tú pensabas que era la mayoría, la masa, el puñado de imbeciles a los que segun ni tu, ni yo perteneciamos.
Crecimos.
Ese juego de voluntades mantenía nuestra relación. Siempre estábamos búscando el límite y obligandonos una y otra vez a pasarlo. Te diste cuenta que hay límites que podría pasar pero que no veo la necesidad de hacerlo. Yo me di cuenta que tú no querías dejar de romper ninguno, pero a diferencia de mí, a ti te costaba escapar de la línea divisoria.
Pensando en eso, hasta hace poco comprendí porque te había invitado. Quería ver como reaccionaba alguien que de cierta manera puedo considerar como mi igual. ¿Verías las mismas fallas? ¿Te sobrecogería el fanatismo o serías una esceptica? y lo más importante: ¿Podrías leerme? ¿Saber cuando estoy mintiendo y cuando no? ¿Saber cuando me engaño y cuando no? ¿Me seguirías el juego o harías el tuyo?
Posiblemente es algo que nunca sabremos, uno de los pocos límites que por acuerdo tácito hemos decido no cruzar, ya sea porque sentimos el peligro al hacerlo o la posibilidad de que eso nos acerque un poco más a la locura/cordura/....
No te dije porque me acorde de tí...
Supongo que debería de hablar del CIPA CAIPA CAPA 2007 que fue en está ciudad, sin embargo eso no es lo que me mueve hoy. Despues de que la gente se fue de mi cuarto, cuadra, colonia y ciudad me vi encerrado nuevamente en mi cuarto y comenze a pensar. En eso, vi tu mensaje y recorde que alguna vez, cuando recien te conocí te invite a algun evento parecido, mucho antes de perderlo. Te reiste y me preguntaste algo asi como: ¿y que haría yo ahí?
La verdad no sabía porque te invitaba, hacía poco que nos conociamos yo despreciaba (en ocasiones sigo haciendolo) a la humanidad, mientras que tu la amabas y creías comprenderla. Al final terminamos decidiendo que más que amor u odio, los dos respetabamos al ser humano. No a su comuna, ni a su manada, ni al hato de imbeciles que en ocasiones lo siguen, sino a la idea.
Recuerdo que te mostré lo que a mi parecer te faltaba, consciencia de minorías. Me dijiste que yo no podía saber eso, debido a que no era una. Así que me enseñaste a tu manera, me convertiste en una. Yo hice lo mismo contigo y te convertí en lo que tú pensabas que era la mayoría, la masa, el puñado de imbeciles a los que segun ni tu, ni yo perteneciamos.
Crecimos.
Ese juego de voluntades mantenía nuestra relación. Siempre estábamos búscando el límite y obligandonos una y otra vez a pasarlo. Te diste cuenta que hay límites que podría pasar pero que no veo la necesidad de hacerlo. Yo me di cuenta que tú no querías dejar de romper ninguno, pero a diferencia de mí, a ti te costaba escapar de la línea divisoria.
Pensando en eso, hasta hace poco comprendí porque te había invitado. Quería ver como reaccionaba alguien que de cierta manera puedo considerar como mi igual. ¿Verías las mismas fallas? ¿Te sobrecogería el fanatismo o serías una esceptica? y lo más importante: ¿Podrías leerme? ¿Saber cuando estoy mintiendo y cuando no? ¿Saber cuando me engaño y cuando no? ¿Me seguirías el juego o harías el tuyo?
Posiblemente es algo que nunca sabremos, uno de los pocos límites que por acuerdo tácito hemos decido no cruzar, ya sea porque sentimos el peligro al hacerlo o la posibilidad de que eso nos acerque un poco más a la locura/cordura/....
No te dije porque me acorde de tí...
martes, abril 17, 2007
Descubrimientos
Se supone que debería estar trabajando en la inmensa cantidad de trabajos y lecturas que tengo atrasadas, pero no he podido lograr la concentración/motivación/inspiración suficiente para hacerlo. Me pongo a escribir aquí para ver si sucede algo.
Pues sí, Estamos a unas cuantas semanas que termine el semestre y efectivamente deseo que pase eso. Quiero pasar las materias solamente para no tener que volverlas a llevar y que me quede un semestre para graduarme. Hacía un chingo que no escribía ni madres, ni aquí ni en ninguna otra parte, pero el día de hoy les revivo la sección de descubrimientos:
He aquí una lista de las cosas que he descubierto en estas semanas:
El tiempo se mueve en dos velocidades: Atrasado y en Chinga.
He descubierto que se puede vivir varios días sin dormir y sin comer, pero resulta imposible hacerlo sin tomar agua y sin poder respirar bien.
Extrañamente he tenido mucha suerte esta semana con las entregas.
La investigación ya no es lo que era.
Las vacaciones en medio de cualquier semestre son malas.
La desidia debería ser catalogada como una adicción incontrolable y muchas ONGs deberían intentar ayudar a los afectados.
He descubierto que muy a mi pesar, los dias tienen 24 horas y se gastan muy rápido.
También he descubierto otras cosas, pero tengo unos pendientes que atender, luego las discutimos en este lugar.
(No hay polémica estos días, mucho estrés en el aire para poder hacer reflexiones coherentes.)
Pues sí, Estamos a unas cuantas semanas que termine el semestre y efectivamente deseo que pase eso. Quiero pasar las materias solamente para no tener que volverlas a llevar y que me quede un semestre para graduarme. Hacía un chingo que no escribía ni madres, ni aquí ni en ninguna otra parte, pero el día de hoy les revivo la sección de descubrimientos:
He aquí una lista de las cosas que he descubierto en estas semanas:
El tiempo se mueve en dos velocidades: Atrasado y en Chinga.
He descubierto que se puede vivir varios días sin dormir y sin comer, pero resulta imposible hacerlo sin tomar agua y sin poder respirar bien.
Extrañamente he tenido mucha suerte esta semana con las entregas.
La investigación ya no es lo que era.
Las vacaciones en medio de cualquier semestre son malas.
La desidia debería ser catalogada como una adicción incontrolable y muchas ONGs deberían intentar ayudar a los afectados.
He descubierto que muy a mi pesar, los dias tienen 24 horas y se gastan muy rápido.
También he descubierto otras cosas, pero tengo unos pendientes que atender, luego las discutimos en este lugar.
(No hay polémica estos días, mucho estrés en el aire para poder hacer reflexiones coherentes.)
miércoles, noviembre 29, 2006
Preguntas
Siempre que te veo me hago la misma pregunta: ¿Qué es lo que tienes? Tú sabes que siempre, al menos los últimos años me he guiado por una máxima que me permite vivir y seguir por el mundo de una manera tranquila y relajada. La máxima es "no le cuentes a tu mejor amigo algo que no quieres que tu peor enemigo conozca". No es que desconfíe de las personas, pero no está de más ser cuidadoso.
Sin embargo, contigo rompo la máxima una y otra vez sin pensarlo. Quiza sea porque puedo argumentar demencia en tu contra e invalidar todo lo que digas ante los demás, quiza sea alguna otra razón que aún no descubro, pero es algo que me intriga. Posiblemente hay un intercambio de información confidencial que provoca la situación llamada doble secreto. En caso de que tu reveles lo que sabes, yo revelo lo que sé y así aseguramos el silencio de los dos... Pero no creo... luego buscaré la respuesta a esa pregunta.
Sin embargo, contigo rompo la máxima una y otra vez sin pensarlo. Quiza sea porque puedo argumentar demencia en tu contra e invalidar todo lo que digas ante los demás, quiza sea alguna otra razón que aún no descubro, pero es algo que me intriga. Posiblemente hay un intercambio de información confidencial que provoca la situación llamada doble secreto. En caso de que tu reveles lo que sabes, yo revelo lo que sé y así aseguramos el silencio de los dos... Pero no creo... luego buscaré la respuesta a esa pregunta.
martes, noviembre 21, 2006
salam
Hace algunos años, después de perder una apuesta, él se vió obligado a vivir de acuerdo a tus principios. No los recuerda todos, el tiempo se ha encargado de borrarlos de su mente, pero si ha seguido los que tú considerabas más importantes.
"No todo tiene un por qué y no debes buscarlo"
"Los encíclicos no son herramientas"
" y los demás se borraron de manera paulatina en su mente"
"__________________________________"
"..................................................."
"##########"
""
Al ganar ese juego, creiste que lo habías salvado, ya que él se veía obligado a seguir tus mandatos puesto que poseías su alma. Sin embargo, olvidaste dos cosas. La primera fue que realmente tu poseías una cuarta parte de su alma, el otro cuarto era inalcanzable para tí y la mitad de su alma había sido dejada en prenda a Mimir, nadado en las aguas del manatial. La otra cosa que no tomaste en cuenta fue, que la posesión de un alma dura hasta el momento en que esa alma cambia. Al cambiar, es un alma diferente y por lo tanto, te deja solamente un cascarón vacío, una muda de "piel" de la cual eres dueño.
Esto no hubiera pasado, sí él no se hubiera acercado a la cueva de unos encíclicos. Al estar cerca de su morada, ellos lo dejaron pasar y dormir con ellos. Creyendo que estaba dormido, hablaron acerca de la última morada y aquellos a los que se debería dejar entrar. Mientras hablaban, él se dío cuenta de que no usaron la alta lengua para tratar esos temas y tambien de un desconocimiento deshonroso del tema. Fue en ese momento que tu hechizo se rompió. Se levantó de la cama y consumió las almas de esos encíclicos, lo cual le devolvió lo que tu le habías ganado. Ahora a comenzado su viaje para recuperar lo suyo de Mimir y debes tener cuidado, ya que cuando termine, iré por tí.....
"No todo tiene un por qué y no debes buscarlo"
"Los encíclicos no son herramientas"
" y los demás se borraron de manera paulatina en su mente"
"__________________________________"
"..................................................."
"##########"
""
Al ganar ese juego, creiste que lo habías salvado, ya que él se veía obligado a seguir tus mandatos puesto que poseías su alma. Sin embargo, olvidaste dos cosas. La primera fue que realmente tu poseías una cuarta parte de su alma, el otro cuarto era inalcanzable para tí y la mitad de su alma había sido dejada en prenda a Mimir, nadado en las aguas del manatial. La otra cosa que no tomaste en cuenta fue, que la posesión de un alma dura hasta el momento en que esa alma cambia. Al cambiar, es un alma diferente y por lo tanto, te deja solamente un cascarón vacío, una muda de "piel" de la cual eres dueño.
Esto no hubiera pasado, sí él no se hubiera acercado a la cueva de unos encíclicos. Al estar cerca de su morada, ellos lo dejaron pasar y dormir con ellos. Creyendo que estaba dormido, hablaron acerca de la última morada y aquellos a los que se debería dejar entrar. Mientras hablaban, él se dío cuenta de que no usaron la alta lengua para tratar esos temas y tambien de un desconocimiento deshonroso del tema. Fue en ese momento que tu hechizo se rompió. Se levantó de la cama y consumió las almas de esos encíclicos, lo cual le devolvió lo que tu le habías ganado. Ahora a comenzado su viaje para recuperar lo suyo de Mimir y debes tener cuidado, ya que cuando termine, iré por tí.....
viernes, noviembre 10, 2006
lunes, octubre 02, 2006
Letras y más letras
Hoy me acordé de tí. De hecho me estado acordando de tí muchas veces, ya que estás casi por todas partes. Pero he visto ciertos patrones que me recordaron a tu frase: Sí todo fue escrito, ¿por qué quieres hablar ahora? Me encantó esa sensación de miedo e incertidumbre te quiero decir. En algunos momentos era imposible leerte y eso siempre me llamaba la atención. Dejamos una deuda pendiente, pero al final llegue a la conclusión de siempre, aunque de manera negativa, cosa que nunca me había pasado... en esos temas al menos.
¿Qué importa? Me encanta esa pregunta. Creo que a tí no, esperabas un comportamiento menos flemático de mi parte, pero no valía la inversión temporal y energética suficiente el asunto. Lo curioso es que después de eso he llegado a esa conclusión de manera positiva y generalmente todo se ha vuelto escrito.
Alguien un poco menos "yo" se preocuparía y haría toda una lectura mistico-filosófica acerca de eso, pero lo único que he hecho es reirme. Y lo más extraño, se rien conmigo. No se si entiendan la broma o sean diferentes razones, pero pasa. Supongo que sí no me lo tomara a broma me aburriría. mmm alguien me dijo alguna vez que debería empezar a acostumbrarme en vez de aburrirme. Bueno, le hice caso y me acostumbré a él. Después de un tiempo se volvió un simple decorado de mi ambiente. Analizando la experiencia prefiero mi método de aburrirme, alejarme y regresar cuando el sentimiento pase. Así tengo oportunidad de conocer más cosas sobre la misma cosa.
(En este punto de la redacción, creo que te enojarías y me dirías que vaya al punto, que lo diga directo... pero hacer eso es aburrido, prefiero dejar los huecos que conoces y así probar al interlocutor)
Bueno pues, me he visto en una situación parecida a la que causo nuestra "ruptura". Sin embargo, aquí no hay incertidumbre y conozco los parámetros... asi que no se cual es peor. Supongo que me dirías: Hipócrita -cosa más o menos normal- mala persona -cosa normal- Pendejo -cosa muy extraña pero que sí ha sucedido-. Lo raro es que éste pidiendo tu consejo, ya que había definido los términos en los que quedamos. Medio extremista de mi parte, pero que le vamos a hacer, pago desplantes con desplantes.
Pero tienes razón, si todo ha sido escrito, ¿Por qué hablaríamos ahora?
¿Qué importa? Me encanta esa pregunta. Creo que a tí no, esperabas un comportamiento menos flemático de mi parte, pero no valía la inversión temporal y energética suficiente el asunto. Lo curioso es que después de eso he llegado a esa conclusión de manera positiva y generalmente todo se ha vuelto escrito.
Alguien un poco menos "yo" se preocuparía y haría toda una lectura mistico-filosófica acerca de eso, pero lo único que he hecho es reirme. Y lo más extraño, se rien conmigo. No se si entiendan la broma o sean diferentes razones, pero pasa. Supongo que sí no me lo tomara a broma me aburriría. mmm alguien me dijo alguna vez que debería empezar a acostumbrarme en vez de aburrirme. Bueno, le hice caso y me acostumbré a él. Después de un tiempo se volvió un simple decorado de mi ambiente. Analizando la experiencia prefiero mi método de aburrirme, alejarme y regresar cuando el sentimiento pase. Así tengo oportunidad de conocer más cosas sobre la misma cosa.
(En este punto de la redacción, creo que te enojarías y me dirías que vaya al punto, que lo diga directo... pero hacer eso es aburrido, prefiero dejar los huecos que conoces y así probar al interlocutor)
Bueno pues, me he visto en una situación parecida a la que causo nuestra "ruptura". Sin embargo, aquí no hay incertidumbre y conozco los parámetros... asi que no se cual es peor. Supongo que me dirías: Hipócrita -cosa más o menos normal- mala persona -cosa normal- Pendejo -cosa muy extraña pero que sí ha sucedido-. Lo raro es que éste pidiendo tu consejo, ya que había definido los términos en los que quedamos. Medio extremista de mi parte, pero que le vamos a hacer, pago desplantes con desplantes.
Pero tienes razón, si todo ha sido escrito, ¿Por qué hablaríamos ahora?
martes, septiembre 26, 2006
Tiempo
Irónicamente, tendría que estar haciendo mi trabajo de seminario sobre los cronotropos, que son la relación entre el tiempo y el espacio en la narración, pero la neta no puedo concretar nada. Estoy pensando realmente en faltar a la clase... no... iremos con lo que salga.
Estas últimas semanas el tiempo me ha comido, pasado, ultrajado y destrozado. Surgieron preguntas nuevas que convendría resolver, nuevas fantasías (no se que hacer con ellas), mucho cansancio y muchas cosas que escribir.
Aquí podría enfrascarme en una discusión de todas las decisiones que no he tomado y las que sí. Pero no lo haré y simplificaré mi respuesta. Lo que me impide actuar algunas veces es el miedo. Pero debido a me extraña naturaleza mezclada, no es el miedo típico que la mayoría de las personas tienen: ¿Y si me equivocó? ¿Y si no sale? ¿Y si me dicen qué no?... No, en realidad mi miedo me lleva a hacer las preguntas opuestas: ¿Y si no estoy equivocado? ¿Y si si sale lo que planeo? ¿Y si me dicen que si?
No dudo de mi capacidad para afectar al mundo, se que lo puedo hacer y en realidad el mundo es más maleable de lo que la mayoría de las personas piensa, pero no me gusta alterarlo. Como diría Kundera, no hay forma de descubrir cual forma de vida es la mejor para tí, ya que para saberlo tendrías que vivir todas las opciones y hacer una comparativa.
No se a donde me esta llevando esta reflexión, no he dormido bien en los últimos días y estoy cansado... los dejo, tengo que ponerme a preparar dos exposiciones para mañana y una investigación.
Luego les cuento lo que ha pasado por aquí...
Estas últimas semanas el tiempo me ha comido, pasado, ultrajado y destrozado. Surgieron preguntas nuevas que convendría resolver, nuevas fantasías (no se que hacer con ellas), mucho cansancio y muchas cosas que escribir.
Aquí podría enfrascarme en una discusión de todas las decisiones que no he tomado y las que sí. Pero no lo haré y simplificaré mi respuesta. Lo que me impide actuar algunas veces es el miedo. Pero debido a me extraña naturaleza mezclada, no es el miedo típico que la mayoría de las personas tienen: ¿Y si me equivocó? ¿Y si no sale? ¿Y si me dicen qué no?... No, en realidad mi miedo me lleva a hacer las preguntas opuestas: ¿Y si no estoy equivocado? ¿Y si si sale lo que planeo? ¿Y si me dicen que si?
No dudo de mi capacidad para afectar al mundo, se que lo puedo hacer y en realidad el mundo es más maleable de lo que la mayoría de las personas piensa, pero no me gusta alterarlo. Como diría Kundera, no hay forma de descubrir cual forma de vida es la mejor para tí, ya que para saberlo tendrías que vivir todas las opciones y hacer una comparativa.
No se a donde me esta llevando esta reflexión, no he dormido bien en los últimos días y estoy cansado... los dejo, tengo que ponerme a preparar dos exposiciones para mañana y una investigación.
Luego les cuento lo que ha pasado por aquí...
domingo, agosto 20, 2006
Platicas o plàticas de lo retorcido
¿Recuerdas de lo que habìa hablado pelirroja? Mi aparente calma se borrò gracias a un remedo de una prueba psicològica. Podrìa decir que tengo muchas cosas que aceptar... Yo creì que ya las habìa aceptado y superado pero veo que soy bueno engañando personas... y para engañar a las personas tienes que ser capaz de engañarte a tì mismo.
Recuerdo que cuando te conocì me dijiste que yo hablaba muy lento y de forma entrecortada, casi como si alguien estuviera exprimiendome las palabras. Yo te dije que tu no conversabas, sino que soltabas golpes de conversaciones, como si fuera la ultima vez que tuvieras para decirme algo. Puede ser que yo estuviera en lo correcto, ya que cada vez que hablamos los dos terminamos haciendo locuras.
No puedo dejar de pensar en dos cosas: En Rorschach y en tì. Eso me perturba enormemente sabes? La ùltima vez que no podìa dejar de pensar en tì estaba en secundaria y tuve algunos problemas con eso. Todo terminò con una cicatriz en tu frente y una en mi pecho. Claro que en ese entonces no estaba Rorschach en la ecuaciòn.
Digo, fuera de eso, hay otra cosa que valga la pena? Ya se, Yo valgo la pena y todo lo que yo decida que vale la pena, efectivamente lo vale. Pero a veces es tan cansado mantener esa estructura. Necesito comprenderla mejor... no necesito verte pero creo que se esta volviendo inevitable.
Asì que aquì estoy, te espero... esta vez sin nada escondido en las mangas... hablemos y que pase lo que tenga que pasar...
Recuerdo que cuando te conocì me dijiste que yo hablaba muy lento y de forma entrecortada, casi como si alguien estuviera exprimiendome las palabras. Yo te dije que tu no conversabas, sino que soltabas golpes de conversaciones, como si fuera la ultima vez que tuvieras para decirme algo. Puede ser que yo estuviera en lo correcto, ya que cada vez que hablamos los dos terminamos haciendo locuras.
No puedo dejar de pensar en dos cosas: En Rorschach y en tì. Eso me perturba enormemente sabes? La ùltima vez que no podìa dejar de pensar en tì estaba en secundaria y tuve algunos problemas con eso. Todo terminò con una cicatriz en tu frente y una en mi pecho. Claro que en ese entonces no estaba Rorschach en la ecuaciòn.
Digo, fuera de eso, hay otra cosa que valga la pena? Ya se, Yo valgo la pena y todo lo que yo decida que vale la pena, efectivamente lo vale. Pero a veces es tan cansado mantener esa estructura. Necesito comprenderla mejor... no necesito verte pero creo que se esta volviendo inevitable.
Asì que aquì estoy, te espero... esta vez sin nada escondido en las mangas... hablemos y que pase lo que tenga que pasar...
viernes, agosto 18, 2006
Descubrimientos
Me he dado cuenta que estas semanas han sido de descubrimientos. Podría decirles muchas historias sobre lo que he visto y conocido en esta semana pero no tengo muchas ganas de ser críptico.
Descubri que pesan mucho los kilos extra. Tuve mi primer round con la pared y todavia me estan temblando las manos, brazos y piernas. Tengo que agarrar condición de nuevo.
Descubrí el costo de oportunidad que significa expander un paradigma. Puedo apreciar una historia por su estructura, manejo de tiempo, manejo de topicos y repeticiones, puedo ver más allá de una sola mirada pero ya perdi la noción de comenzar con la historia y luego descubrir lo demás.
Jajaja hoy me dijiste que podría ser más "plidium" de lo que pienso (sustituya "plidium" por lo que más se le antoje) Incluso más que tú y otras personas severamente dañadas que conoces. Me da risa como generalmente eres fuente de mi oscuridad y como en otras ocasiones me sacas de la misma. Me encanta esa sorpresa.
(Lo siento gente menti acerca de no ser criptico, sale solo..)
Descubrí lo que nadar en la mierda pueda hacer. Te puede llevar a lugares muy oscuros o te puede hacer transcender más allá de las etiquetas vacias y limitadas que muchas personas defienden a capa y espada. No creo nada de lo que dicen que es y estoy desaprendiendo todo lo que dicen que fuiste... eso es bueno porque asi tengo una mayor conciencia de tu realidad. Que útil demuestra ser la resilencia...
Descubri que si se perdio algo, pero que ya no me importa tal y como yo lo creia. lo que alguna vez me dijo un amigo lo estoy entendiendo: Hay una delgada linea entre un psicotico y una persona iluminada.
¿Pelirroja en donde estás? Quiero tener otro round contigo... pero tu ya no te presentas y es más creo que ya no te conozco tan bien, tendrás que perdonarme he cambiado mucho... Para bien o para mal preguntas? jeje para mi te contesto...
Estoy leyendo el comic Watchmen, yo creo que a tí te gustaría es una decostrucción del género y el concepto de los comics de superheroe, mucho intertexto y otras cosas muy interesantes que no esperaba encontrar. (Tu sabes que a mi me gustaría por mi tendencia a identificarme con los antiheroes... recuerdame que te muestre una coleccion de posters motivantes muy divertida)
Descubri que pesan mucho los kilos extra. Tuve mi primer round con la pared y todavia me estan temblando las manos, brazos y piernas. Tengo que agarrar condición de nuevo.
Descubrí el costo de oportunidad que significa expander un paradigma. Puedo apreciar una historia por su estructura, manejo de tiempo, manejo de topicos y repeticiones, puedo ver más allá de una sola mirada pero ya perdi la noción de comenzar con la historia y luego descubrir lo demás.
Jajaja hoy me dijiste que podría ser más "plidium" de lo que pienso (sustituya "plidium" por lo que más se le antoje) Incluso más que tú y otras personas severamente dañadas que conoces. Me da risa como generalmente eres fuente de mi oscuridad y como en otras ocasiones me sacas de la misma. Me encanta esa sorpresa.
(Lo siento gente menti acerca de no ser criptico, sale solo..)
Descubrí lo que nadar en la mierda pueda hacer. Te puede llevar a lugares muy oscuros o te puede hacer transcender más allá de las etiquetas vacias y limitadas que muchas personas defienden a capa y espada. No creo nada de lo que dicen que es y estoy desaprendiendo todo lo que dicen que fuiste... eso es bueno porque asi tengo una mayor conciencia de tu realidad. Que útil demuestra ser la resilencia...
Descubri que si se perdio algo, pero que ya no me importa tal y como yo lo creia. lo que alguna vez me dijo un amigo lo estoy entendiendo: Hay una delgada linea entre un psicotico y una persona iluminada.
¿Pelirroja en donde estás? Quiero tener otro round contigo... pero tu ya no te presentas y es más creo que ya no te conozco tan bien, tendrás que perdonarme he cambiado mucho... Para bien o para mal preguntas? jeje para mi te contesto...
Estoy leyendo el comic Watchmen, yo creo que a tí te gustaría es una decostrucción del género y el concepto de los comics de superheroe, mucho intertexto y otras cosas muy interesantes que no esperaba encontrar. (Tu sabes que a mi me gustaría por mi tendencia a identificarme con los antiheroes... recuerdame que te muestre una coleccion de posters motivantes muy divertida)
sábado, julio 22, 2006
Cuerna..
He viajado por una parte importante del centro del pais y he comprendido algunas cosas. Claro que todavia no se si conocerlas ayuda o perjudica a mi situacion. Debo admitir que el viaje al centro del pais lo hice sin ganas, molesto y a punto de disfrutar el placer catartico de mandar a la verga a mi familia... pero no lo hice gracias a una intervencion adecuada de mi papa.
Eso me hizo darme cuenta de que respeto mas a mi papa y a Luis que a todos los demas de mi casa, un chingo mas. Bueno dejando de lado ese tema, ir al centro del pais me mostro una parte de mi que no recordaba y me enseño porque estaba y estoy desilusionado del norte.
Nrecordaba lo mucho que me gustaban los bosques... hacia un buen de tiempo que el norte me prometio bosques por todas partes y lo unico que hizo fue mostrarme desiertos. Me deslumbraron los oasis en el desierto por su extrañeza, pero la gran mayoria o al menos los mas grandes demostraron ser espejismos... Aqui no he encontrado ese bosque y en realidad no me di a la tarea de buscarlo, me he cansado y me he convencido de que no existe y nunca existira porque siempre le he pedido a las palmas que actuen como robles...
Claro que he encontrado algunas exepciones y posiblemente por ellas siga respetando a las palmas... durante este viaje han aparecido cosas que me han hecho acordarme de ti, del amaury y tambien de ti, pero tu has brillado por tu ausencia. Tal vez estoy modificando las señales o tal vez no pero veremos dentro de poco...
Tambien este viaje me ha hecho descubrir que soy capaz de joderle la vida a cualquiera simplemente por una frase hecha sin reflexionar o con errores... o en el peor de los casos una frase hecha creyendo que comprendes mi situacion, creo que tendre que trabajar en disminuir o eficientar ese efecto... luego lo decidire...
Muchas cosas por decidir en estos dias...
(admito que te extraño aunque desde ciertas prespectivas tu no existes y desde tu prespectiva yo tampoco deberia existir)
Eso me hizo darme cuenta de que respeto mas a mi papa y a Luis que a todos los demas de mi casa, un chingo mas. Bueno dejando de lado ese tema, ir al centro del pais me mostro una parte de mi que no recordaba y me enseño porque estaba y estoy desilusionado del norte.
Nrecordaba lo mucho que me gustaban los bosques... hacia un buen de tiempo que el norte me prometio bosques por todas partes y lo unico que hizo fue mostrarme desiertos. Me deslumbraron los oasis en el desierto por su extrañeza, pero la gran mayoria o al menos los mas grandes demostraron ser espejismos... Aqui no he encontrado ese bosque y en realidad no me di a la tarea de buscarlo, me he cansado y me he convencido de que no existe y nunca existira porque siempre le he pedido a las palmas que actuen como robles...
Claro que he encontrado algunas exepciones y posiblemente por ellas siga respetando a las palmas... durante este viaje han aparecido cosas que me han hecho acordarme de ti, del amaury y tambien de ti, pero tu has brillado por tu ausencia. Tal vez estoy modificando las señales o tal vez no pero veremos dentro de poco...
Tambien este viaje me ha hecho descubrir que soy capaz de joderle la vida a cualquiera simplemente por una frase hecha sin reflexionar o con errores... o en el peor de los casos una frase hecha creyendo que comprendes mi situacion, creo que tendre que trabajar en disminuir o eficientar ese efecto... luego lo decidire...
Muchas cosas por decidir en estos dias...
(admito que te extraño aunque desde ciertas prespectivas tu no existes y desde tu prespectiva yo tampoco deberia existir)
lunes, marzo 20, 2006
Horizonte oscuro u obscuro... depende de cada quien
Advertencia: El mood de este post es reflexivo en onda medio oscura, no se vayan a sacar de onda... no estoy deprimido... creo...
-----------------------------------------------------------------------------
El puente me ha dejado con mucho tiempo libre para pensar y reflexionar. Pero dado a que no hay personas en Monterrey, no me queda más remedio que pensar y reflexionar acerca de mí mismo. Es cuando me digo: Mí mismo, you are sick... thanks I know and i love you too...
Despues de tontear en diferentes idiomas, me llega como un rayo de iluminación o tal vez como un hundimiento en las tinieblas y me doy cuenta que mi vida ha estado relacionada con la muerte desde un inicio.
He vivido, vivo y viviré gracias a la muerte de otras cosas, personas, ideas o proyectos. Como es eso?... Bueno, al momento de nacer, gracias al hecho de ser prematuro tuve complicaciones respiratorias. Creo que estuve cerca de la muerte desde ese entonces. Desde ese momento, su cercania a marcado mi vida.
El dinero que llega a mi casa y mantiene toda la estructura familiar, en gran medida depende de la muerte de las demás personas. Mis papás son médicos por lo que tienen que evitar esa muerte. Ergo, la muerte me mantiene vivo económicamente. al mismo tiempo, en mi carrera trabajo con la lengua escrita, que al ser fijada y alejada del fenomeno oral, conlleva una muerte de la misma. Sumandolé el hecho de que es fijada sobre papel, que necesita la muerte de los arboles para ser constituido. Ergo, la muerte me mantiene ocupado y posiblemente me mantendrá vivo en mi vida adulta.
No es extraño entonces que uno tenga cierta fasinción por la muerte y toda la parafernalia que conlleva. Tal y como constata mi título de participante en congresos de tanatología, La muerte es un proceso natural que ha sido marginado o ignorado por la mayoría de las culturas. Actualmente, tengo unos cuantos problemas con la muerte, tal vez les cuente luego...
-----------------------------------------------------------------------------
El puente me ha dejado con mucho tiempo libre para pensar y reflexionar. Pero dado a que no hay personas en Monterrey, no me queda más remedio que pensar y reflexionar acerca de mí mismo. Es cuando me digo: Mí mismo, you are sick... thanks I know and i love you too...
Despues de tontear en diferentes idiomas, me llega como un rayo de iluminación o tal vez como un hundimiento en las tinieblas y me doy cuenta que mi vida ha estado relacionada con la muerte desde un inicio.
He vivido, vivo y viviré gracias a la muerte de otras cosas, personas, ideas o proyectos. Como es eso?... Bueno, al momento de nacer, gracias al hecho de ser prematuro tuve complicaciones respiratorias. Creo que estuve cerca de la muerte desde ese entonces. Desde ese momento, su cercania a marcado mi vida.
El dinero que llega a mi casa y mantiene toda la estructura familiar, en gran medida depende de la muerte de las demás personas. Mis papás son médicos por lo que tienen que evitar esa muerte. Ergo, la muerte me mantiene vivo económicamente. al mismo tiempo, en mi carrera trabajo con la lengua escrita, que al ser fijada y alejada del fenomeno oral, conlleva una muerte de la misma. Sumandolé el hecho de que es fijada sobre papel, que necesita la muerte de los arboles para ser constituido. Ergo, la muerte me mantiene ocupado y posiblemente me mantendrá vivo en mi vida adulta.
No es extraño entonces que uno tenga cierta fasinción por la muerte y toda la parafernalia que conlleva. Tal y como constata mi título de participante en congresos de tanatología, La muerte es un proceso natural que ha sido marginado o ignorado por la mayoría de las culturas. Actualmente, tengo unos cuantos problemas con la muerte, tal vez les cuente luego...
miércoles, marzo 01, 2006
Masajes en.... o que diga...Mensajes en las paredes
Hoy se supone que es un día díficil y lleno de trabajos y no debería estar posteando... pero...¿Ya vieron el nuevo Blog?... Vayan al profile y denle una vuelta a la "Sopa"... Bueno regresando a la razón que me hizo abrir este tema...
Hoy iba subiendo por aulas IV y vi un volante pegado que decía: Ellos no tienen voz, ¿Quieres hablar por ellos? Así empezaba el primer promo del nuevo grupo estudiantil de tec, el de protección a los animales. (Antes de empezar quiero que sepan que no estoy en contra de la protección a los animales, no me vayan a malinterpretar) Vi ese volante y pensé: Estas palabras a la mayoría de las personas, les sonará como un mensaje moral y de conciencia ecológica, pero ¿Verán acaso la presunción?, ¿La mentira sobre la que está hecha esa promoción?
Se quieren convertir en portavoces de otras especies. Alegando que nadie las comprende y entiende y ellos sí y pueden y tienen el derecho de hablar por las mismas.¿Cómo quieren comprender y hacernos creer que entienden y escuchan a otra especie, cuando no entienden, o comprenden a la suya?
Algunos me responderán:
Es que los animales son más simples, yo entiendo a mi mascota. La mayoría de esas personas, no saben porque aúlla su perro en las noches (en caso de que duerma sólo, está aullando para convocar a la manada, por lo mismo que está solo). No entienden como hacer que su perro no los muerda, le dan un golpe porque creen que así entienden. En realidad, el perro está jugando en la mayoría de las ocasiones y lo único que necesitarían hacer para que no lo vuelva a hacer sería gemir un poco, así el perro se da cuenta que se "pasó" con el juego y no lo volverá a morder con esa intensidad.
Otros que tienen gato, en realidad, no comprenden algunas de sus manías, porque se pone abajo de los sofas y rasguña tobillos, porque se mueve tanto en la noche y al igual que los dueños de perros, gatos y otra mascota, por lo general no buscan escucharlo, sino educarlo. Lo entienden porque saben como lo han condicionado, como lo han programado.
Algunos otros me dirán: No es cierto, yo entiendo a mi mascota porque he vivido mucho tiempo con ella y la quiero. Ha esos les respondo: Oye... has vivido contigo toda tu vida y te quieres.... según tu lógica deberías entenderte... ¿te entiendes a tí mismo?
Claro, que hay algunas personas que tienen la habilidad de entenderse a sí mismo, entender a su especie y por lo tanto entiende a otras. Yo no digo que eso sea imposible, pero no me vengan con la presunción de que ellos pueden entender a los que son muy diferentes a ellos mismos cuando no se entienden ni a a ellos, ni a sus semejantes.
Una cosa es entender y otra cosa es creer que es mejor para los animales. Si ellos creen lo que es mejor, tienen que analizarlo muy bien, porque recuerden una máxima de la economía: Sí algo es bueno para alguien, no significa que sea bueno para todos en general.
Tal vez yo piense mucho las cosas o lea de más en las cosas que veo... pero retomo una frase de Santa Teresa de Jesús: Lee y conducirás, no leas y serás conducido.
Y en caso de que yo deje que alguien me vaya a conducir, prefiero que sea alguien que piense y sepa lo que está haciendo, para que no me haga perder el tiempo. Que si no, prefiero moverme solo.
Hoy iba subiendo por aulas IV y vi un volante pegado que decía: Ellos no tienen voz, ¿Quieres hablar por ellos? Así empezaba el primer promo del nuevo grupo estudiantil de tec, el de protección a los animales. (Antes de empezar quiero que sepan que no estoy en contra de la protección a los animales, no me vayan a malinterpretar) Vi ese volante y pensé: Estas palabras a la mayoría de las personas, les sonará como un mensaje moral y de conciencia ecológica, pero ¿Verán acaso la presunción?, ¿La mentira sobre la que está hecha esa promoción?
Se quieren convertir en portavoces de otras especies. Alegando que nadie las comprende y entiende y ellos sí y pueden y tienen el derecho de hablar por las mismas.¿Cómo quieren comprender y hacernos creer que entienden y escuchan a otra especie, cuando no entienden, o comprenden a la suya?
Algunos me responderán:
Es que los animales son más simples, yo entiendo a mi mascota. La mayoría de esas personas, no saben porque aúlla su perro en las noches (en caso de que duerma sólo, está aullando para convocar a la manada, por lo mismo que está solo). No entienden como hacer que su perro no los muerda, le dan un golpe porque creen que así entienden. En realidad, el perro está jugando en la mayoría de las ocasiones y lo único que necesitarían hacer para que no lo vuelva a hacer sería gemir un poco, así el perro se da cuenta que se "pasó" con el juego y no lo volverá a morder con esa intensidad.
Otros que tienen gato, en realidad, no comprenden algunas de sus manías, porque se pone abajo de los sofas y rasguña tobillos, porque se mueve tanto en la noche y al igual que los dueños de perros, gatos y otra mascota, por lo general no buscan escucharlo, sino educarlo. Lo entienden porque saben como lo han condicionado, como lo han programado.
Algunos otros me dirán: No es cierto, yo entiendo a mi mascota porque he vivido mucho tiempo con ella y la quiero. Ha esos les respondo: Oye... has vivido contigo toda tu vida y te quieres.... según tu lógica deberías entenderte... ¿te entiendes a tí mismo?
Claro, que hay algunas personas que tienen la habilidad de entenderse a sí mismo, entender a su especie y por lo tanto entiende a otras. Yo no digo que eso sea imposible, pero no me vengan con la presunción de que ellos pueden entender a los que son muy diferentes a ellos mismos cuando no se entienden ni a a ellos, ni a sus semejantes.
Una cosa es entender y otra cosa es creer que es mejor para los animales. Si ellos creen lo que es mejor, tienen que analizarlo muy bien, porque recuerden una máxima de la economía: Sí algo es bueno para alguien, no significa que sea bueno para todos en general.
Tal vez yo piense mucho las cosas o lea de más en las cosas que veo... pero retomo una frase de Santa Teresa de Jesús: Lee y conducirás, no leas y serás conducido.
Y en caso de que yo deje que alguien me vaya a conducir, prefiero que sea alguien que piense y sepa lo que está haciendo, para que no me haga perder el tiempo. Que si no, prefiero moverme solo.
jueves, febrero 23, 2006
Fotos, instantes alejados del tiempo....
Cada vez me sorprende más... Antes de inciar con mi reflexión críptica que tiene como finalidad remover las fibras de su condición humana, haré una reflexión que siempre me ha tenido intrigado: Las fotos. Algunas personas salen de manera natural, muy bien en las fotos y se dice que son fotogénicas. Otras siempre salen muy mal en las fotos (a esos yo les digo que se compren una bolsa de papel y se la pongan en la cara)la gente les dice nada fotogénicos.
La mayoría de las personas tienen fotos de ellas mismas en casi cualquier ocasión de sus vidas. Las favoritas generalmente son aquellas en las que no se esperaban la foto, donde son captados de manera auténtica y sin ningun tipo de preparación. Algunas de esas fotos son llamadas artísticas.
Pero hay otro tipo de personas, que nunca salen bien en una foto. La razón es que no parecen ellos en la foto. Algunas personas tienen algo, un nose que, que no puede ser captado por la cámara y que en realidad forma parte integral de su personalidad. Al ser detenidos en el tiempo por la foto, simplemente dejan un cartón, una caricatura de sí mismos que no me termina de convencer. Esto nada más me a pasado con las fotos de 5 personas.
Pareciera que al contrario de lo que antiguamente se pensaba, la foto es incapaz de captar su esencia. Sin importar lo bien que se vea en la foto, provoca una sensación de extrañeza, de vacío, de falsedad... Ya que esas personas no pueden ser contenidas en una imagen. En ocasiones, he intentado contenerlas en palabras, con eso de que una imagen dice más de mil palabras, he de admitir que me veo en severa desventaja con la cámara.
Pero la pequeña diferencia radica, en que las palabras muestran una parte concentrada de la esencia de esa persona y no como se ve la persona sin toda su esencia como una imagen muestra en ocasiones. Puede que no me entiendan, puede ser mi extraña y exentrica percepción de las personas, pero es verdad.
(Eso, o debo de dejar de ver tantos fotologs, afectan la mente...)
La mayoría de las personas tienen fotos de ellas mismas en casi cualquier ocasión de sus vidas. Las favoritas generalmente son aquellas en las que no se esperaban la foto, donde son captados de manera auténtica y sin ningun tipo de preparación. Algunas de esas fotos son llamadas artísticas.
Pero hay otro tipo de personas, que nunca salen bien en una foto. La razón es que no parecen ellos en la foto. Algunas personas tienen algo, un nose que, que no puede ser captado por la cámara y que en realidad forma parte integral de su personalidad. Al ser detenidos en el tiempo por la foto, simplemente dejan un cartón, una caricatura de sí mismos que no me termina de convencer. Esto nada más me a pasado con las fotos de 5 personas.
Pareciera que al contrario de lo que antiguamente se pensaba, la foto es incapaz de captar su esencia. Sin importar lo bien que se vea en la foto, provoca una sensación de extrañeza, de vacío, de falsedad... Ya que esas personas no pueden ser contenidas en una imagen. En ocasiones, he intentado contenerlas en palabras, con eso de que una imagen dice más de mil palabras, he de admitir que me veo en severa desventaja con la cámara.
Pero la pequeña diferencia radica, en que las palabras muestran una parte concentrada de la esencia de esa persona y no como se ve la persona sin toda su esencia como una imagen muestra en ocasiones. Puede que no me entiendan, puede ser mi extraña y exentrica percepción de las personas, pero es verdad.
(Eso, o debo de dejar de ver tantos fotologs, afectan la mente...)
viernes, febrero 03, 2006
Desbordado, o como se licuó mi cerebro de nuevo
Hoy, estaba muy cansado. Reflexivo y cansado, pero decidi irme contigo. Hacia un buen rato que no pasaba tiempo contigo. A veces me pregunto que gano yo, pero hoy me lo demostraste y con creces. Una simple obra, me permitió conocerte un poco mejor, ver un poco más de aquello que te conforma y lo que te hace especial.
(Bueno, pudo haber sido eso, o que yo estoy más loco hoy que otros días y si a eso le sumas que estaba cansado, pudieron ser desvarios de mi mente sinaloense, pero creo que no.)
Esta semana ha sido increible realmente. Cada día de la semana me mostró algo que yo no pense encontrar al menos en este lugar. Inició el lunes, un día despues del campamento, realmente, ese día no cuenta, porque estaba siendo comparado con los días anteriores. Ese fin de semana fue la mata. Pero, dejando eso de lado, conforme avanzaba la semana, conocí algunos lugares reconditos de mi mente, que resultaron ser más interesantes y profundos de lo que yo creí.
(Doy miedo verdad? Bueno, eso suele pasar cuando me pongo en este tono)
Ese viaje terminó hoy, contigo, explicandome y haciendome entender, dandole cohesión a todo lo que paso en está semana y por eso te doy la gracias. Supongo que los demás que esten leyendo esto no va a entender mucho, pero para los que tienen una idea, digamos que hoy fue el cierre de mi supersemana intensa. (Extraño, mis supersemanas intensas siempre terminan conmigo, sin dormir y con cafe en la sangre.)
Luego les cuento lo que pense del campamento. Nos vemos pronto.
(Bueno, pudo haber sido eso, o que yo estoy más loco hoy que otros días y si a eso le sumas que estaba cansado, pudieron ser desvarios de mi mente sinaloense, pero creo que no.)
Esta semana ha sido increible realmente. Cada día de la semana me mostró algo que yo no pense encontrar al menos en este lugar. Inició el lunes, un día despues del campamento, realmente, ese día no cuenta, porque estaba siendo comparado con los días anteriores. Ese fin de semana fue la mata. Pero, dejando eso de lado, conforme avanzaba la semana, conocí algunos lugares reconditos de mi mente, que resultaron ser más interesantes y profundos de lo que yo creí.
(Doy miedo verdad? Bueno, eso suele pasar cuando me pongo en este tono)
Ese viaje terminó hoy, contigo, explicandome y haciendome entender, dandole cohesión a todo lo que paso en está semana y por eso te doy la gracias. Supongo que los demás que esten leyendo esto no va a entender mucho, pero para los que tienen una idea, digamos que hoy fue el cierre de mi supersemana intensa. (Extraño, mis supersemanas intensas siempre terminan conmigo, sin dormir y con cafe en la sangre.)
Luego les cuento lo que pense del campamento. Nos vemos pronto.
lunes, noviembre 28, 2005
Pasillos de Finales.
Bueno gente, es lunes y es hora de las reflexiones y filosofías extrañas de IV. Antes de eso quiero decir lo que me paso el viernes. Dimos el Halcón, realmente estuvo menos pesado de lo que esperabamos, se notó que los participantes habían pasado por un filtro. ¿Cómo me sentí? Inseguro. No me esperaba encargarme de un grupo tan rápido, realmente estaba algo oxidado en el departamento de motivación y dinámicas, pero después de un rato agarre el ritmo.
La "gorrita del safari" como terminó bautizado mi símbolo de autoridad, me recordó nuevamente lo mucho que extrañaba estas cosas. Aunque reconozco que todavía estoy oxidado, me divertí y aprendí muchas cosas. Por ejemplo, las luces de la ciudad se ven increibles desde la prepa cumbres. Segundo, el campus sinaloa sigue dando verguenza. (Pero lo queremos con todo y sus buchones raros, bueno tal vez sin buchones.)
De ahí, fui a un maratón de películas con los águilas y agregados. Una peli nos hizo reir y la otra creo que frikeo a todos, menos a mí porque me saco lo enfermo de LLE. (Lo cual es muy peligroso y extraño para la mayoría de las personas :P)
De ahí, hubo una plática muy entretenida y realmente provechosa, creo que para las dos partes. (Muchas gracias, por dejar que te conociera un poco más, como te dije me volviste un poquito más de "humanidades").
Volviendo a mi reflexión, en esta época, los pasillos dejan de ser un lugar neutro, para volverse un ambiente hostil. Entramos en el mundo de "Hijo de tu (ponga su adjetivo vulgar y prosaico favorito) (Ponga a su progenitora favorita) ". Vas pasando por el pasillo felizmente y la mirada de alguien te dice:
"Hijo de tu Boing Pascual" se nota que no eres ingeniero... (la mirada de otra persona te dice:)
"Hijo de tu refinadisima matriarca" se nota que no presentas proba 3 mañana....
"Hijo de tu culterana dadora de luz" se nota que no eres de letra...(te mira mejor y cambia) se nota que no presentas un examen oral del teoría en dos días, puerco del mal. (Imaginese todo el odio que había en esos ojos)
Y así podemos seguir.... es más ahorita que están leyendo esto, miren sus ojos reflejados en el monitor.. diran: Trinche IV putrido, hijo de tu meretriz engendradora, se nota que tu no presentas en esta semana!!!
(A lo que se equivocan, presento el 30 economía y latinoamericana, y mientras escribo esto, mis ojos dicen: Nos va a cargar el palo largo de madera!!!)
La "gorrita del safari" como terminó bautizado mi símbolo de autoridad, me recordó nuevamente lo mucho que extrañaba estas cosas. Aunque reconozco que todavía estoy oxidado, me divertí y aprendí muchas cosas. Por ejemplo, las luces de la ciudad se ven increibles desde la prepa cumbres. Segundo, el campus sinaloa sigue dando verguenza. (Pero lo queremos con todo y sus buchones raros, bueno tal vez sin buchones.)
De ahí, fui a un maratón de películas con los águilas y agregados. Una peli nos hizo reir y la otra creo que frikeo a todos, menos a mí porque me saco lo enfermo de LLE. (Lo cual es muy peligroso y extraño para la mayoría de las personas :P)
De ahí, hubo una plática muy entretenida y realmente provechosa, creo que para las dos partes. (Muchas gracias, por dejar que te conociera un poco más, como te dije me volviste un poquito más de "humanidades").
Volviendo a mi reflexión, en esta época, los pasillos dejan de ser un lugar neutro, para volverse un ambiente hostil. Entramos en el mundo de "Hijo de tu (ponga su adjetivo vulgar y prosaico favorito) (Ponga a su progenitora favorita) ". Vas pasando por el pasillo felizmente y la mirada de alguien te dice:
"Hijo de tu Boing Pascual" se nota que no eres ingeniero... (la mirada de otra persona te dice:)
"Hijo de tu refinadisima matriarca" se nota que no presentas proba 3 mañana....
"Hijo de tu culterana dadora de luz" se nota que no eres de letra...(te mira mejor y cambia) se nota que no presentas un examen oral del teoría en dos días, puerco del mal. (Imaginese todo el odio que había en esos ojos)
Y así podemos seguir.... es más ahorita que están leyendo esto, miren sus ojos reflejados en el monitor.. diran: Trinche IV putrido, hijo de tu meretriz engendradora, se nota que tu no presentas en esta semana!!!
(A lo que se equivocan, presento el 30 economía y latinoamericana, y mientras escribo esto, mis ojos dicen: Nos va a cargar el palo largo de madera!!!)
jueves, octubre 27, 2005
Reportajes de Santiago
Hola, como les dije antes lo prometido es deuda:
Todo empezó un viernes a las 6 de la tarde y terminó un domingo a las 8 de la noche, fui nuevamente "jalado" de mi rutina normal y llevado a conocer un poquito más de esa persona que cada vez me cae mejor llamada Josue Inzunza. ¿Qué hice ese fin de semana?, eso no se los puedo decir, tienen que vivirlo ustedes, pero si les puedo decir lo que pense y senti.
Un lugar increible, con el efecto de la niebla y el cielo nublado, parecía que el tiempo se detuvo para mí durante dos días enteros, en espera de que me recargara de energías y alegría.
Después de las primeras actividades me di cuenta de lo mucho que extrañaba esto, o de lo mucho que me hacía falta algo así en este semestre. También recordé lo divertido que es ser un participante, la curiosidad y la intriga, el deseo de saber si lo puedes lograr o no, aunque extrañe en algunas ocasiones estar de otro lado, recibiendo casi como un regalo todos los pensamientos y emociones que todos los participantes deciden compartir contigo. (Wow, me puse sentimental, ¿extraño, no?)
Pero fuera del campamento, creo que el lugar fue lo que me sorprendió más. Bajandome del camión, me di cuenta del silencio por el que estaba rodeado, casi como si cualquier otra cosa hubiera dejado de existir. Luego, las nubes taparon el sol y el cielo dejo de existir para mí, conforme paso el día, la niebla bajo y el bosque y todos sus alrededores dejaron de existir para mí, quedando solamente el grupo de los 22 en el claro del bosque en el que estabamos.
Fue como si el lugar estuviera esperando que reflexionara, de una manera honesta, sin mentiras ante ese pequeño consejo de 22 personas o ante el consejo interior de mis 4 personalidades, sea cual fuera, en ese lugar no había cabida para los juicios o prejuicios, solamente la comprensión y aceptación.
Bueno ese fue mi fin de semana, les dio envidia no? (eso fue porque no les conte las partes malas, dormir sin toldo en el frío y comer atún enlatado cada día :P )
A partir de hoy, gracias a ese campamento inaguraré la sección de:
Personas interesantes de aquí y allá:
Las personas interesantes que he visto y conocido son:
Dos verduras: un tubérculo santificado y un brócoli bien prendido.
Dos osos: A Yogui y a Bubu, que no robaron comida, sino que nos brindaron lo que tenían.
Medio Six: Chela, Chelita y Chelito, embrigadora alegría las tres.
Una flor azteca: que en vez de olor, soltaba albur.
Un extremo (Un polo, pa´los que no entiendan) : pero en vez de ser frío, era una de las personas más cálidas del lugar. Aunque si erea mágnetico.
Dos patriarcas: No se cual era el más divertido, saludo Senior y Junior, o los brothers.
Un Aleman: (A este no le pude inventar nada)
Dos celebridades, que nunca cantaron bien, Tiziano y Rigo (Tovar)
Un wey, que tenía un pegue con los batos, hasta los patriarcas lo besaron.
Casi me olvido, por ser chiquita, casi se me barre...
un animal de corral: que sube al monte, baja montañas, mueve personas, conoce las estrellas y canta las canciones de la manera más chingona que yo he conocido.
Y todos los otros que formaron el grupo del fin de semana, Jorge, Jesus, Mikes, pero ya me dio flojera hacer algo con sus nombres.
Todo empezó un viernes a las 6 de la tarde y terminó un domingo a las 8 de la noche, fui nuevamente "jalado" de mi rutina normal y llevado a conocer un poquito más de esa persona que cada vez me cae mejor llamada Josue Inzunza. ¿Qué hice ese fin de semana?, eso no se los puedo decir, tienen que vivirlo ustedes, pero si les puedo decir lo que pense y senti.
Un lugar increible, con el efecto de la niebla y el cielo nublado, parecía que el tiempo se detuvo para mí durante dos días enteros, en espera de que me recargara de energías y alegría.
Después de las primeras actividades me di cuenta de lo mucho que extrañaba esto, o de lo mucho que me hacía falta algo así en este semestre. También recordé lo divertido que es ser un participante, la curiosidad y la intriga, el deseo de saber si lo puedes lograr o no, aunque extrañe en algunas ocasiones estar de otro lado, recibiendo casi como un regalo todos los pensamientos y emociones que todos los participantes deciden compartir contigo. (Wow, me puse sentimental, ¿extraño, no?)
Pero fuera del campamento, creo que el lugar fue lo que me sorprendió más. Bajandome del camión, me di cuenta del silencio por el que estaba rodeado, casi como si cualquier otra cosa hubiera dejado de existir. Luego, las nubes taparon el sol y el cielo dejo de existir para mí, conforme paso el día, la niebla bajo y el bosque y todos sus alrededores dejaron de existir para mí, quedando solamente el grupo de los 22 en el claro del bosque en el que estabamos.
Fue como si el lugar estuviera esperando que reflexionara, de una manera honesta, sin mentiras ante ese pequeño consejo de 22 personas o ante el consejo interior de mis 4 personalidades, sea cual fuera, en ese lugar no había cabida para los juicios o prejuicios, solamente la comprensión y aceptación.
Bueno ese fue mi fin de semana, les dio envidia no? (eso fue porque no les conte las partes malas, dormir sin toldo en el frío y comer atún enlatado cada día :P )
A partir de hoy, gracias a ese campamento inaguraré la sección de:
Personas interesantes de aquí y allá:
Las personas interesantes que he visto y conocido son:
Dos verduras: un tubérculo santificado y un brócoli bien prendido.
Dos osos: A Yogui y a Bubu, que no robaron comida, sino que nos brindaron lo que tenían.
Medio Six: Chela, Chelita y Chelito, embrigadora alegría las tres.
Una flor azteca: que en vez de olor, soltaba albur.
Un extremo (Un polo, pa´los que no entiendan) : pero en vez de ser frío, era una de las personas más cálidas del lugar. Aunque si erea mágnetico.
Dos patriarcas: No se cual era el más divertido, saludo Senior y Junior, o los brothers.
Un Aleman: (A este no le pude inventar nada)
Dos celebridades, que nunca cantaron bien, Tiziano y Rigo (Tovar)
Un wey, que tenía un pegue con los batos, hasta los patriarcas lo besaron.
Casi me olvido, por ser chiquita, casi se me barre...
un animal de corral: que sube al monte, baja montañas, mueve personas, conoce las estrellas y canta las canciones de la manera más chingona que yo he conocido.
Y todos los otros que formaron el grupo del fin de semana, Jorge, Jesus, Mikes, pero ya me dio flojera hacer algo con sus nombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)