jueves, junio 23, 2011

Desconoce

Últimamente no he escrito nada. Pero hay un tema que me ha estado rondando la cabeza en los últimos días. Pareciera que esta temporada se han estado haciendo marchas por la diversidad, respeto a los sexos y géneros y otras cosas similares en varias partes del país.

El tema que me está rondando en la cabeza no es la defensa de la diversidad, ni el machismo, ni el hembrismo, ni ninguno de esos temas. La idea que me ronda la cabeza es intentar unir el hecho de que cualquiera de nosotros tiene derecho a su opinión, con todo lo que está sucediendo.

Posiblemente sea por el hecho que siempre me gusta estar de abogado del diablo, pero creo que cualquier postura es respetable. Siempre y cuando la postura provenga de dos cosas:

a) Una decisión propia y no una respuesta armada o prefabricada culturalmente.

b) Que la decisión sea producto de una reflexión fundamentada.

Es decir, puedo respetar la postura siempre que pueda entenderla. Sí la persona parte de elementos como la tradición (sin entender la funcionalidad de la tradición), el fanatismo (a cualquier cosa) o simplemente el hecho de ser contestatario, no es posible ni siquiera intentar entenderlos. Cuando menos respetarlos.

El problema no es que una persona tenga una opinión (inserte aquí todos los temas de connotación negativa: Machista, misógina, homofóbica, clasista, racista, hembrista, radical... etc), sino que el hecho de no cumplir las dos cláusulas que mencione, hace que la opinión deje de ser un juicio y se convierta en un dogma. Un juicio puede ser revisado y comentado, un dogma es imposible de discutir, debatir o situación similar.

Un juicio no es más que una comparación de ideas, en las cuales se determina la relación entre las mismas. Un dogma es algo innegable a lo que se está discutiendo, por lo que es intocable, ya que todo argumento parte de ahí. La postura que no parte de una reflexión y decisión personal, nunca ha sido puesta en tela de duda, ni siquiera por el dueño de la opinión. Nunca ha sido enjuiciada, por lo que no se puede relacionar con nadie ni con nada. Puedo respetar una opinión contraria a la mía siempre y cuando la persona demuestre entender que es lo que está diciendo, y no se aferre a lo que le han dicho.

Lo difícil no es respetar a un pensador radical, lo difícil es cuando solamente es un radical. Sí el radical está en lo correcto, es irrelevante sí no sabe por qué. Así mismo, si el pensador radical está en lo incorrecto, pero sabe que esa postura parte de una decisión personal, es posible que sucedan dos cosas: Qué acepte que está equivocado (en el mejor de los casos) o que simplemente, llegue a la conclusión que la otra persona está en su derecho PERSONAL de tomar su decisión REFLEXIONADA respecto al tema en cuestión.

¿A que vino el ranting anterior? Bueno últimamente me han abordado hordas (por hordas me refiero a 5 personas diferentes) de feministas (por feministas me refiero a ambos géneros) y dos de los más radicales, lo hicieron en el día del padre.

La verdad, tanto el día del padre o el día de la madre a mí no me causan ningun sentimiento amoroso, de respeto o similar. Pero sí me cansa que un mes antes las personas se desvivan por celebrar el día de la madre, (que normalmente paga el padre) y que en el día del padre (que normalmente vuelve a pagar el padre, en lo que me ha tocado vivir) se desvivan por festejar A LA MADRE. Cuando uno quiere hacerles ver ese detalle nada más, uno es el machista, retrógrado y similares.

Aclaro que yo hago este tipo de polémicas por diversión la mayoría del tiempo, pero es sumamente complicado divertirse o incluso tomar en serio la opinión de alguien más, cuando su principal argumento es una consigna política o una aseveración fuera de contexto.

domingo, noviembre 07, 2010

Tiempo ¿Muerto?

Justamente hoy, cuando se supone que debería estar dormido, me encuentro dando vueltas por el viejo y confiable internet. Estoy leyendo un libro muy bueno, llamado "Geography of time", no recuerdo el autor... que es un estudio acerca de como cada cultura, ciudad e incluso personal tiene una percepción diferente del tiempo, y es esa percepción la que define su vida.

Teniendo esas ideas en la mente, caí por casualidad en mi blog, y me di cuenta que no había escrito nada (publicado más bien) desde el 2008. Dos años... Y en esos dos años no he escrito nada, en este registro que cuando inció, tenía la consigna de escribir algo en el al menos una vez al mes, lo ideal, era una vez por semana.

La razón... bueno, como siempre, conseguí otro hobby. En este caso fue el trabajo. Nunca pude entender a esas personas que contestaban a la pregunta de : "¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre? o ¿Cómo pasas el tiempo? Y ellos contestaban : El trabajo.

Bueno los últimos dos años creo que me ayudaron a entender esa respuesta. Hay veces que el trabajo te gusta tanto, que no sientes que pasa el tiempo. Pero hay otras veces... y espero que no sea la mayor parte de las veces, aunque esta mitad de año, tira a que sí, en que el trabajo te absorbe, de tal manera, que cuando preguntan en que matas el tiempo, dices trabajo, para no tener que preguntar: ¿Cúal tiempo? o peor, contestar: Sabes, no lo recuerdo.

Mi principal conflicto radica en que estos últimos meses, la misma pregunta que hizo que me pusiera a llorar afuera de la planta, los días previos a que me contraran... volvió a surgir.

¿Este es tú camino? ¿Es significativo lo que estás haciendo?


Una parte de mí entiende o llegó a la conclusión de una de las verdaderas razones de porque la sociedad de pide, o te entrena para formar una familia. Es justamente para callar esa pregunta. Al tener esas otras vidas y verlas crecer, te puedes engañar durante 20 o más años, de que todo tiene significado por esas personas.

El problema es que creo tener ya la respuesta: No lo suficiente.

Una parte de mí quiere seguir subiendo por la escalera corporativa, solamente por que esa escalera está ahí. Esa curiosidad que me sigue diciendo: Pudiste haber sido un chingón en cualquier carrera que hubieras escogido.

Otra parte, dice que en realidad quiero seguir subiendo, o quiero ser un chingón, porque no tengo ni puta idea de que acción responda de manera satisfactoria esa pregunta.

domingo, agosto 31, 2008

Memoria

Tengo un problema con mi memoria, toda mi vida siempre ha hecho lo mismo. Pareciera que cada vez que tengo una idea genial, de esas que te detienen en tu día a día, que te solucionan o explican algun aspecto desconocido del mundo, o que te muestran la manera de generar ganancias inimaginables... Se desvanece justo cuando mi cerebro termina de crearla.


No importa lo que haga, mi memoria terminará traicionandome. Ese es un problema en mi actual profesión. Yo soy lo que en la industria llaman un "plot twister". ¿Qué es eso, se preguntarán? Fácil, ¿Recuerdan ese programa de televisión, dónde el héroe se encuentra atrapado, no hay forma de escapar y en ese preciso momento, llega otro personaje supuestamente muerto o atrapado y salva el día? Yo inventé eso.


¿O aquel otro, dónde resulta ser un clon y no el original el afectado? Ese también. Verán, de vez en cuando los escritores de programas, películas, comics, cualquier historia en realidad, se ponen ellos solos la soga al cuello, llevando la acción a lugares o situaciones en las cuales no es posible salir, sin destruir el ritmo o la obra. En esos momentos, le hablan a alguien como yo. Claro, eso es un secreto de la industria, así como el photoshop y las fotografías, solamente que mejor guardado.


jueves, julio 24, 2008

Finales...

En los últimos días, sus viajes lo llevaban de un lugar extraño a otro peor... sin embargo, la ciudad de Andobna había sido la más loca hasta el momento. En ese lugar la gente no cuenta el tiempo, ya que los días transcurren iguales, uno tras otro, sin ninguna variación. Para soportarlo, la gente planea "finales". En vez de pensar que un trabajo o empresa dura "toda la vida" se esfuerzan en conseguir contratos temporales, entre más cortos mejor, ya que les permiten asimilar la idea de que esa nueva actividad no caerá en la rutina, como todo lo que existe en sus vidas.




Para los jóvenes, se planean actividades con límites temporales delimitados desde su nacimiento, con la finalidad de "adormecer" su instinto de huida de ese lugar, lo cuál permitirá que ellos generen una nueva generación que mantenga viva a la ciudad. Lo extraño es que no hay nadie en ninguna época que se rebele... ya que la rebelión ante una masa tan grande de gente es igual de interminable y por lo tanto insoportable como el seguir con la vida tal y como la llevan.




Los habitantes del lugar son personas que no tienen "amigos" o "familiares", al menos no en el sentido que conocemos. Tener cualquiera de esas relaciones "duraderas", solamente les produciría un enojo y frustación enormes por su incapacidad para terminarlas. Por lo que, en vez de familiares, ellos tienen proyectos, en vez de amigos o conocidos ellos tienen prospectos. Al ver estas uniones me surgió la idea de como pueden ellos formar parejas, o si acaso tenían ese concepto. Después de mucho buscar encontró que ellos no las llaman parejas, sino que las llaman "pruebas". y prototipos.




Para los Andobnaitas, la vida es interminable... ninguno de ellos es inmortal, pero el hecho de no saber cuando serán "terminados", como ellos dicen, hace que la cultura se enfoque a los suicidios planeados. Esta es una costumbre muy interesante inculcada a los jóvenes desde el momento que comprenden el concepto. El joven se fija a sí mismo una fecha límite, que tiene para impresionarse. Digamos que la persona decide que su suicidio será dentro de dos "finales" laborales más. Tiene ese lapso para hacer algo que lo haga cambiar de idea, de lo contrario religiosamente se despedirá de sus proyectos y prospectos (Los cuales demostrarán una envidia insufrible por la pronta "terminación" de esa persona.) y posteriormente, efectuará la acción que planeo el día que hizo su juramento.




martes, junio 24, 2008

Reviviendo o el insomnio de siempre

Saludos, estos últimos meses me he encontrado con una gran cantidad de cosas que hacer y me ha impedido seguir escribiendo en este espacio, pero debido a que solamente tiene unos cuantos lectores esporádicos que llegan debido a taglines bien pensadas, no hay tanto problema.

Estos meses he conseguido trabajo de capacitador, lo cual no es más que viajes y cursos y viajes y más cursos y dinero que va y a veces viene... pero la mayoría de las veces tengo que ir yo. Hasta hace poco conocí al grupo de trabajo y eso me recordó dos cosas:

Tengo que ponerme a hacer las cosas que realmente necesito y debo hacer si quiero llegar a donde planeo.

Tengo que refrescar mis conocimientos de gramática (cuasinuloseinexistentes) y reacondicionar mi biblioteca. (Aca entre nos, las cajas que tengo amontonadas en mi cuarto).

miércoles, noviembre 07, 2007

estática

Hacia tiempo que no te veía. De hecho creo que la última vez que te vi estabas recluida del mundo y todos esperabamos que te quedaras ahí hasta que la luna se cayera del cielo. Veo que esas pequeñas satisfacciones no son para nosotros. Lo primero que sucedió en ese encuentro fueron tus preguntas.

No nos vemos en años y lo primero que recibo de ti es una pregunta, como sí nunca nos hubieramos dejado de ver, como si el altercado no hubiera pasado y no existieran las consecuencias de nada. Contigo nunca hay consecuencias...

...

Sí, lo admito, no duro mucho... toda esa palabrería llevaba directamente hacia la nada. Yo solo seguí porque después de un rato se volvió divertido. Aunque, luego dejo de ser incluso interesante. Y nuevamente queda la costumbre.... Jajaja cierto, tengo una extraña propensión a perseguir cadaveres.... Bueno es dificil soltar un muerto, después de un tiempo deja de pesar, hasta que se vuelve algo liviano que siempre llevas contigo.

....

No. ¿El deber? más bien, la utilidad del deber. Lo volvería y lo volveré a hacer si es necesario. La única cosa faltante es pulir las osamentas. Conseguir un buen alfarero que les de forma y venderlas a los turistas. ¿Y tú, qué has hecho? ¿Qué harás?

....

lunes, junio 04, 2007

Cuestionario Musical

Instrucciones:
1. Pon toda tu musica en un player y ponlo en Shuffle o Random.
2. Con cada pregunta avanza a otra cancion.
3. El titulo de la cancion responde la pregunta.
4. No importa si no hace sentido, no hagas trampa

1. Como te sientes hoy? Queen- Under Presure

2. Cual es tu perspectiva de la vida? Los toreros muertos- Pilar no tiene bicicleta

3. Que piensa tu familia de ti? Silvio Rodriguez- Mi unicornio Azul

4. Que piensan tus amigos de ti? Julieta Venegas- Eres para mi (ok...)

5. Que piensa la gente que no te conoce de ti? Molotov- Marciano (Esta la entiendo, saludos checho)

6. Que piensa de ti la gente que quiere estar contigo? JC Chasez- All day long I dream about sex (a cabron, ¿y siguen conmigo?)

7. Como ha sido tu vida amorosa hasta ahora? Les Luthiers- Matapolillas Nopol (A cara… Un show comico musical?)

8. Como sera en el futuro? Guns & Roses- Welcome to the Jungle

9. Te casaras? Alejandro Sanz- No es lo mismo (Supongo que eso es un no o es algo no convencional)

10. Tendras hijos? Ska-p - Canabis (Ya no más drogas no vaya a ser)

11. Eres bueno en la escuela? Dream Theather- Metropolis (Esta si no se que pedo)

12. Seras exitoso? Guns & Roses- it´s so easy

13. Cancion para cumpleaños? Enya- Only Time

14. Cancion para tu funeral? The Beatles- Live and let die

15. La Cancion sobre tu vida Queen- Who wants to live forever

16. Tu mejor amigo y tu son... Guns & Roses- I used to love her (ehh... suspende)

17. Para los tiempos felices... Blue man group- Sing along

18. Para los tiempos tristes.. .Judas Priest- Breaking the law

19. Para todos los dias... Enanitos verdes- El guerrero

20. Para mañana... Los fabulosos Cadillacs- El toro enamorado de la luna (que haré mañana?)

domingo, junio 03, 2007

Las noches eternas del verano

Aquí estoy nuevamente escribiendo despues de mis ausencias intermitentes. Espero no crear un hábito de eso, pero ya veremos. Aprovechando los principios de las alteraciones de sueño que me provocan las vacaciones me he decido a escribir algo.

Supongo que debería de hablar del CIPA CAIPA CAPA 2007 que fue en está ciudad, sin embargo eso no es lo que me mueve hoy. Despues de que la gente se fue de mi cuarto, cuadra, colonia y ciudad me vi encerrado nuevamente en mi cuarto y comenze a pensar. En eso, vi tu mensaje y recorde que alguna vez, cuando recien te conocí te invite a algun evento parecido, mucho antes de perderlo. Te reiste y me preguntaste algo asi como: ¿y que haría yo ahí?

La verdad no sabía porque te invitaba, hacía poco que nos conociamos yo despreciaba (en ocasiones sigo haciendolo) a la humanidad, mientras que tu la amabas y creías comprenderla. Al final terminamos decidiendo que más que amor u odio, los dos respetabamos al ser humano. No a su comuna, ni a su manada, ni al hato de imbeciles que en ocasiones lo siguen, sino a la idea.

Recuerdo que te mostré lo que a mi parecer te faltaba, consciencia de minorías. Me dijiste que yo no podía saber eso, debido a que no era una. Así que me enseñaste a tu manera, me convertiste en una. Yo hice lo mismo contigo y te convertí en lo que tú pensabas que era la mayoría, la masa, el puñado de imbeciles a los que segun ni tu, ni yo perteneciamos.

Crecimos.

Ese juego de voluntades mantenía nuestra relación. Siempre estábamos búscando el límite y obligandonos una y otra vez a pasarlo. Te diste cuenta que hay límites que podría pasar pero que no veo la necesidad de hacerlo. Yo me di cuenta que tú no querías dejar de romper ninguno, pero a diferencia de mí, a ti te costaba escapar de la línea divisoria.

Pensando en eso, hasta hace poco comprendí porque te había invitado. Quería ver como reaccionaba alguien que de cierta manera puedo considerar como mi igual. ¿Verías las mismas fallas? ¿Te sobrecogería el fanatismo o serías una esceptica? y lo más importante: ¿Podrías leerme? ¿Saber cuando estoy mintiendo y cuando no? ¿Saber cuando me engaño y cuando no? ¿Me seguirías el juego o harías el tuyo?

Posiblemente es algo que nunca sabremos, uno de los pocos límites que por acuerdo tácito hemos decido no cruzar, ya sea porque sentimos el peligro al hacerlo o la posibilidad de que eso nos acerque un poco más a la locura/cordura/....

No te dije porque me acorde de tí...

jueves, mayo 03, 2007

Música de fondo

Y entonces ahí estabas tú, dicendo y tratando de explicarnos, porque se debía salvar a este mundo. y en mi mente yo solamente escuchaba...

" Domo arigato, Mr. Roboto, domo domo,
Thank you very much, Mr. Roboto..."

y entonces deje de ponerte atención...

martes, abril 17, 2007

Descubrimientos

Se supone que debería estar trabajando en la inmensa cantidad de trabajos y lecturas que tengo atrasadas, pero no he podido lograr la concentración/motivación/inspiración suficiente para hacerlo. Me pongo a escribir aquí para ver si sucede algo.

Pues sí, Estamos a unas cuantas semanas que termine el semestre y efectivamente deseo que pase eso. Quiero pasar las materias solamente para no tener que volverlas a llevar y que me quede un semestre para graduarme. Hacía un chingo que no escribía ni madres, ni aquí ni en ninguna otra parte, pero el día de hoy les revivo la sección de descubrimientos:

He aquí una lista de las cosas que he descubierto en estas semanas:

El tiempo se mueve en dos velocidades: Atrasado y en Chinga.

He descubierto que se puede vivir varios días sin dormir y sin comer, pero resulta imposible hacerlo sin tomar agua y sin poder respirar bien.

Extrañamente he tenido mucha suerte esta semana con las entregas.

La investigación ya no es lo que era.

Las vacaciones en medio de cualquier semestre son malas.

La desidia debería ser catalogada como una adicción incontrolable y muchas ONGs deberían intentar ayudar a los afectados.

He descubierto que muy a mi pesar, los dias tienen 24 horas y se gastan muy rápido.

También he descubierto otras cosas, pero tengo unos pendientes que atender, luego las discutimos en este lugar.

(No hay polémica estos días, mucho estrés en el aire para poder hacer reflexiones coherentes.)

domingo, febrero 25, 2007

Información internacional y útil

Esto proviene de algunas investigaciones hechas en mi bandeja de entrada, me pareció curioso así que lo pongo aquí:


This is a strictly mathematical viewpoint... it goes like this:
What Makes 100%? What does it mean to give MORE than 100%? Ever wonder about those people who say they are giving more than 100%? We have all been to those meetings where someone wants you to give over 100%. How about achieving 103%? What makes up 100% in life? Here's a little mathematical formula that might help you answer these questions:

If:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

is represented as:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26.

Then:

H-A-R-D-W-O-R-K
8+1+18+4+23+15+18+11 = 98%

and

K-N-O-W-L-E-D-G-E
11+14+15+23+12+5+4+7+5 = 96%

But,

A-T-T-I-T-U-D-E
1+20+20+9+20+21+4+5 = 100%

And,

B-U-L-L-S-H-I-T
2+21+12+12+19+8+9+20 = 103%

AND, look how far ass kissing will take you.

A-S-S-K-I-S-S-I-N-G
1+19+19+11+9+19+19+9+14+7 = 118%

So, one can conclude with mathematical certainty that While Hard work and Knowledge will get you close, and Attitude will get you there, it's the Bullshit and Ass kissing that will put you over the top

martes, febrero 20, 2007

Random sexual conversations (de aquí y de allá)

Las cosas que uno escucha en los rumbos en los que se mueve:

Persona A: Me enteré que ya tienes novia.
Persona B: Sí, eso tira por los suelos tu teoría de mi sexualidad indefinida, ¿No?
Persona A: En realidad, confirma mi teoría que eres Bi...

------------------------------------
Más tarde..... ese día

Persona A: Todas las relaciones tienen problemas en cuanto aparece la palabra que inicia con "A" y tiene cuatro letras...
Persona B: ¿Anal?
Persona A: No pendejo, Amor, Amor... aunque lo otro se acerca...

----------------------------------------

Aquí es cuando me pregunto: ¿Pervierto yo al mundo o el mundo se pervierte a mi alrededor?

lunes, febrero 19, 2007

Problemas

Hacia mucho que no hablaba contigo... no hubiera hablado sino me hubieras obligado. Pero aceptalo tu y yo tenemos una relación muy enferma de amor y odio. Hasta hace poco deje de creer que eras debil, porque me di cuenta de tu resistencia. Siempre he buscado llevarte hasta tus límites y más allá, demostrar que puedes, puedo y podemos dar más, que no es necesaria la lástima ni la caridad, que somos más que eso y que de vez en cuando aceptamos la ayuda.

Sin embargo, nuevamente alguno de los dos ha fallado. Fui yo o tú? No voy a discutir quien ha sido, lo cierto es que es algo que nos afecta a los dos. Me mostraste tus límites y eso me limita a mi también. Normalmente abandonaría a cualquiera que me limitara, pero te aprovechas porque sabes que si te abandono, me chingo más.

Espero que esta bromita pase pronto... tenemos muchas cosas que hacer y no tengo tiempo para tus pedos...

miércoles, febrero 14, 2007

Desempolvando

Hola gente después de una larga ausencia heme aquí, -insertar verbo de su preferencia aquí-ando nuevamente sus vidas. Algunas revistas de opinión empezaban a fabricar extraños rumores de mi muerte debido a que no actualizaba este lugar. Una disculpa por eso, he estado hasta la madre y un poco más con trabajos, escuela, compromisos, "tiempo de calidad con personas importantes", hablarle a mi familia y entre todo eso, además buscar tiempo para dormir. (lamentablemente falle en el último apartado).

Les aviso que estoy con gripa pero bien. Pinta algo retador mi último año de la carrera, fuera de concentrarme en que voy a hacer cuando me gradué, tengo que organizar todo lo que tengo que hacer antes de graduarme.

En la sección de Negocios, he sido visto trabajando en el proyecto de investigación de los sermonarios y como un cuasiasistente de la revista de humanidades.

En la sección A, me han visto dar un campamento y ser el instructor encargado de todo. El master chief, el mero mero, esas clasificaciones que me dieron los participantes.

En la sección Aca... hemos decidido censurarla, debido a fallas....

En otras secciones de mi vida estoy bien gracias por pregutar.

Entre los proyectos se planea un resurgimiento de los CU´s al mero estilo de Balboa en Rocky VI...

Y otras confidencialidades...

todavía quedan cosas por contar, pero necesito ponerme a trabajar y a leer. Nos vemos pronto y firmen el Blog, en celebración a su resurrección.



EXTRA- EL DIA DE HOY SE INAGURA, LA SECCIÓN DE FRASES DE AQUÍ Y ALLÁ Y DE POR ACÁ TAMBIÉN

"La peor retroalimentación es aquella que nunca se recibe" WVI

miércoles, noviembre 29, 2006

Preguntas

Siempre que te veo me hago la misma pregunta: ¿Qué es lo que tienes? Tú sabes que siempre, al menos los últimos años me he guiado por una máxima que me permite vivir y seguir por el mundo de una manera tranquila y relajada. La máxima es "no le cuentes a tu mejor amigo algo que no quieres que tu peor enemigo conozca". No es que desconfíe de las personas, pero no está de más ser cuidadoso.

Sin embargo, contigo rompo la máxima una y otra vez sin pensarlo. Quiza sea porque puedo argumentar demencia en tu contra e invalidar todo lo que digas ante los demás, quiza sea alguna otra razón que aún no descubro, pero es algo que me intriga. Posiblemente hay un intercambio de información confidencial que provoca la situación llamada doble secreto. En caso de que tu reveles lo que sabes, yo revelo lo que sé y así aseguramos el silencio de los dos... Pero no creo... luego buscaré la respuesta a esa pregunta.

Un vistazo al futuro

Posiblemente la mayoría de ustedes no entienda el miedo implícito que va dentro de este post y eso es bueno porque significa que no son de Letras.

Hoy tuve un pequeño vistazo al futuro... fui con mi directora de carrera debido a que mi subespecialidad (negocios editoriales) me va a hacer llevar un seminario de edición de publicaciones. Debido a que no se que tan pesado será estoy viendo cambios en mis materias, ya que de seguir así, en noveno semestre llevaría tres seminarios y la materia de proyectos de inovaccion, lo cual sería como llevar 4 seminarios. (3 o 4 seminarios no es bueno para la salud mental de ninguno)

Debido a eso, ya se los horarios de mis materias del próximo semestre y conocer cuales debo llevar me sumerge en un dilema mayor. Las materias son:

Filosofía de la educación, los lunes y los miercoles de 4:00 a 5:30 (Yolanda)
Seminario de Europea de 5:00 a 8:00 los viernes... (adiós salidas a campamentos) Con Pol
Corrección y edición de textos de 10:00 a 11:00 lunes, miercoles y viernes (Sorprendanse amigos, a pesar de lo que temíamos y esperabamos, esta materia no la da Lola, la da Yolanda...)

Además tengo que llevar tecnologías de la comunicación, la cual tiene varios grupos y edición de publicaciones...

El problema viene ahora.... Puedo decidir entre tomar un tópico y llevar 3 seminarios en noveno o tomar el seminario de lite Mexicana con Ramón Martínez de 4:00 a 5:30 martes y jueves...

La cantidad de sueño que pueda tener en 8 o 9, depende de esa decisión... ya veré...
---------------------------------------------------------------------------------------
Pasando a temas más felices, mañana termino mi semestre y eso me deja oficialmente de vacaciones, las cuales las dedicaré al cultivo de artes mundanas, comer y lamentablemente leer mucho, pero mucho... (si, es lamentable ya que debería dejar los libros mínimo en diciembre, pero no se podrá)

miércoles, noviembre 22, 2006

Compu

Para todos aquellos que lo sabían, mi laptop había estado fallando desde la mitad de segundos parciales, no quería encender por alguna extraña razón. La lleve a checar y me dijeron que posiblemente era algo de la tarjeta madre. Sin embargo, no tuve tiempo de volver a llevarla a que le hicieran reparaciones y así pasó el tiempo.

Hace poco tuve tiempo de ir y llevar mi laptop a reparar. Justo cuando le explicaba al tecnico los problemas que tenía con mi compu, que no prendía desde hace tiempo, que ya lo había intentado... la muy desgraciada prende. Prende y no se le escucha ningun error o problema. De todos modos decidi dejarla ahi para que me dijeran si tenía algo. Hoy la recogí y me dijeron que no le encontraron nada.

Me di cuenta que mi compu juega conmigo y gracias a esa hazaña, la he bautizado Pan. Porque no hace nada, no tiene nada pero que cagadones mete la desgraciada.

Bueno, los dejo porque tengo que seguir trabajando para finales.

P.D. Mi tía me abandona nuevamente no la veré hasta el sábado.
P.D. espero que haya pagado el gas, el telefono no lo pagó.

martes, noviembre 21, 2006

salam

Hace algunos años, después de perder una apuesta, él se vió obligado a vivir de acuerdo a tus principios. No los recuerda todos, el tiempo se ha encargado de borrarlos de su mente, pero si ha seguido los que tú considerabas más importantes.

"No todo tiene un por qué y no debes buscarlo"
"Los encíclicos no son herramientas"
" y los demás se borraron de manera paulatina en su mente"
"__________________________________"
"..................................................."
"##########"
""

Al ganar ese juego, creiste que lo habías salvado, ya que él se veía obligado a seguir tus mandatos puesto que poseías su alma. Sin embargo, olvidaste dos cosas. La primera fue que realmente tu poseías una cuarta parte de su alma, el otro cuarto era inalcanzable para tí y la mitad de su alma había sido dejada en prenda a Mimir, nadado en las aguas del manatial. La otra cosa que no tomaste en cuenta fue, que la posesión de un alma dura hasta el momento en que esa alma cambia. Al cambiar, es un alma diferente y por lo tanto, te deja solamente un cascarón vacío, una muda de "piel" de la cual eres dueño.

Esto no hubiera pasado, sí él no se hubiera acercado a la cueva de unos encíclicos. Al estar cerca de su morada, ellos lo dejaron pasar y dormir con ellos. Creyendo que estaba dormido, hablaron acerca de la última morada y aquellos a los que se debería dejar entrar. Mientras hablaban, él se dío cuenta de que no usaron la alta lengua para tratar esos temas y tambien de un desconocimiento deshonroso del tema. Fue en ese momento que tu hechizo se rompió. Se levantó de la cama y consumió las almas de esos encíclicos, lo cual le devolvió lo que tu le habías ganado. Ahora a comenzado su viaje para recuperar lo suyo de Mimir y debes tener cuidado, ya que cuando termine, iré por tí.....

lunes, noviembre 13, 2006

Lecciones de ironía

Un desconocido gurú de lo irónico apareció en el aire virtual y me dijo:

Hola soy El gran Banano-san/ Neokrooz y hoy te diré unos grandes secretos del universo:

"casi todo lo que gira, marea" Cuando quise que me explicará esa verdad de la vida me respondió:

"tan azul que casi no veo la torta"

Ya iba a sacar un mensaje filosófico existencial de esa frase cuando me remató diciendo:

"el amor se respira y siente a través del aire, solo que a mi no me ha gustado mucho guiarme por los olores"

jajajaja.... esa me mato.... y ya no pude seguir hablando con él. Un saludo para Mario hasta la ciudad de Guamuchil, capital del municipio de Salvador Alvarado, en el bizarro estado de Sinaloa.

viernes, noviembre 10, 2006

Afán minimalista


Hoy estamos de minimalistas, asi que ahi se las dejo, y saquen sus propias conclusiones.